sábado, 3 de noviembre de 2007

El espacio de la Razón, la Mesa de Diálogo



No es justo ni acertado
que se cumpla la voluntad
de quien en lo que ordena
va fuera de todo razonable discurso.
Miguel de Cervantes Saavedra

Con la Mesa de Diálogo, las(os) integrantes de Dame tu Mano han abierto un espacio importantísimo en la vida política y los tiempos de campaña de este municipio: la invitación a la razón. La propuesta es incluyente, plural y propositiva. Se busca hacer de esta mesa –y en su caso de otras- el eje central de la decisión para elegir al candidato y su grupo de trabajo en las próximas votaciones municipales. Pues las preguntas que los candidatos y sus planillas responderán van directo a los problemas que sufre el municipio y a las principales quejas y reclamos de las (os) ciudadanos.
Entonces, esta Mesa no debe tomarse como un escaparate para que los candidatos muestren sus –escasas o ricas- dotes retóricas, donde se griten consignas, slogan´s de campaña y se intente dar prueba del escándalo que pueden lograr con descalificaciones personales -eso ya lo hemos vistos siempre y, por cierto, no es política-. Se tratará de que den a conocer el porqué son ellos los que pueden admiinstrarnos, que sean capaces de argumentar sus propuestas y, con ello, hacerlas claras y comprobables a las y los ciudadanos -¡si, lo sé, es tan obvio!-. Así, el nivel de discurso en la Mesa deja fuera el aspecto moral (si han pecado y cuánto) de los candidatos y sus planillas y tratará de mostrar en todo su esplendor su preparación ético-política (la capacidad de responder y actuar en base a sus ideas y proyectos de justicia). Así, y sólo así, se justificarían el derecho de ser elegidos como nuestros gobernantes.
Pero el pedido de disciplina no es sólo para los candidatos y planillas. La participación de las personas que asistan también se pondrá a prueba -podrán hacer preguntas-. Veremos si los ciudadanos han (fuera máscaras: hemos) dejado atrás el fanatismo partidario y con ello los reproches y la violencia o sus contrarios, la apatía y el escepticismo. El escenario se prestará a todos los tipos de juicios, donde aun la ideología o inclinación política más marcada tendrá un lugar para la palabra argumentada.
Los elementos para que exista un verdadero ambiente político están propuestos: hay un espacio, los actores principales y fundamentales, y la necesidad –imperiosa- del lugar dónde se le de vida a la razón. Si el fin de esta propuesta se perdiera, por cualquier causa, sólo ha de mostrar el grado de madurez y sensatez de las (os) que asistan. Si en verdad se diera esta abertura al diálogo, entonces es de esperar que el siguiente paso en la vida pública de las personas de Santa Ana Maya sea el pedir a los ya representantes en el ayuntamiento, las razones de sus obras, acciones y mandatos; de otra forma ¿por qué habríamos de permitirlos u obedecerlos?

Por Arin B. R.

No hay comentarios: