viernes, 13 de abril de 2007

MUNICIPIO
Cabecera Municipal:
Santa Ana Maya
Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. Es importante el número de personas que emigran a los Estados Unidos de Norteamérica. Se ubica a 63 km. , de la capital del Estado. Tiene aproximadamente 6, 371 habitantes (INEGI 1995).
Principales localidades:
Huacao
Su principal actividad es la agricultura. Se ubica a 3 Km., de la cabecera municipal. Tiene 1, 559 habitantes.
La Lobera
Su principal actividad es la agricultura. Se ubica a 5 Km., de la cabecera municipal. Tiene 1, 023 habitantes.
San Rafael del Carrizal
Su principal actividad es la agricultura. Se ubica a 7 Km., de la cabecera municipal. Tiene 983 habitantes.
El Toronjo
Su principal actividad es la agricultura. Se ubica a 6 Km., de la cabecera municipal. Tiene 767 habitantes.
El Puerto de Cabras
Su principal actividad es la agricultura. Se ubica a 4 Km., de la cabecera municipal. Tiene 573 habitantes.
El Cuervo
Su principal actividad es la agricultura. Se ubica a 8 Km., de la cabecera municipal. Tiene 278 habitantes.
Rancho Nuevo
Su principal actividad es la agricultura. Se ubica a 7 Km. De la cabecera municipal. Tiene 563 habitantes.
Cronología de los presidentes municipales.
1954 - 1956 Francisco Ferreyra Tirado/Audufas Guzmán
1957 - 1958 Alfredo Orduña /Efrén Contreras Páramo Salmón Sosa
1959 - 1961 Salvador Fernández Lagunas
1962 - 1964 Abel Mendoza
1965 - 1967 Baltazar López
1968 - 1970 Adolfo López Calderón
1971 - 1973 Luis Gutiérrez Martínez
1974 - 1976 Leonel Villalobos Calderón
1977 - 1979 Humberto Angel Rosales
1980 - 1982 Sebastián Cruz Cruz
1983 - 1986 Efraín Hernández Calderón
1987 - 1989 Salvador Molina C.
1990 - 1992 Ignacio López Mendoza
1993- 1995 José Silva Valdovinos
1996 - 1998 J. Efraín Gutiérrez Arcos
1999 - 2001 José López Zamudio
2002 - 2004 Laura Ojeda
2005 – 2007 Francisco Mendoza G.





Historia.
Por la inexactitud de la fuente que, hasta ahora, se ha citado (Enciclopedia de los municipios de Michoacán) para los acontecimientos históricos de Santa Ana Maya, nos vemos obligados a no seguir proporcionando tal información.
Así, prometemos hacer una búsqueda concienzuda sobre tan importante tema y hacerla pública en este Blog lo más pronto posible.


Personajes ilustres.
Pedro Cruz Castillo (1912 -? ).- Pintor.

Cronología de hechos históricos.
-en espera de poder citar una fuente fiable-



Localización.
Se localiza al norte del Estado, en las coordenadas 20º00’ de latitud norte y 101º01’ de longitud oeste, a una altura de 1, 840 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte y este con el Estado de Guanajuato, al sur y oeste con Cuitzeo y al sur con Alvaro Obregón. Su distancia a la capital del Estado es de 63 km. (ver abajo el mapa)

Extensión.
Su superficie es de 102. 25 Km² y representa el 0.17 por ciento del total del Estado.
Orografía Su relieve lo constituyen la cuenca o depresión de Cuitzeo, sin eminencias sobresalientes. Hidrografía Su hidrografía se constituye por el Lago de Cuitzeo.
Clima.
Su clima es templado con lluvias en verano. Tiene una precipitación pluvial anual de 1, 065. 0 milímetros cúbicos y temperaturas que oscilan de 11. 2 a 29. 8º centígrados. Principales ecosistemas En el municipio dominan la pradera, con nopal, huisache y matorrales diversos.
Su fauna se conforma por mapache, liebre, armadillo, coyote, pato y tórtola.
Recursos naturales La superficie forestal no es maderable y la ocupan matorrales diversos. Características y uso del suelo Los suelos del municipio datan de los períodos cenozoico, cuaternario y plioceno, corresponden principalmente a los del tipo chernozem. Su uso es primordialmente agrícola y en menor proporción ganadero.

Enciclopedia de los Municipios de Michoacán
© 2000.Centro Estatal de Desarrollo Municipal,
Gobierno del Estado de Michoacán




No hay comentarios: